Sistema de Carné de Graduado

Sistema para corroborar los Grados alcanzados por el Graduado SanMarquino.

Imagine esta situación: una prestigiosa empresa desea contratarlo lo más pronto posible, pero antes quiere corroborar sus datos académicos y si verdaderamente usted estudió en esta universidad. Pero, mientras esto sucede, pasa el tiempo inexorablemente y, seguramente, otro postulante, con todos estos datos en mano, obtuvo el puesto que tanto ansió.

Este caso no ocurrirá de ahora en adelante con el primer carné del egresado sanmarquino, un documento personal e intransferible con el cual el egresado o titulado podrá demostrar al interesado (institución educativa o empresa) su información académica con tan solo ingresar a la página web de la UNMSM.

Además, este carné permitirá al portador acceder a una serie de beneficios como cursos de capacitación, bibliotecas, espectáculos deportivos y culturales, entre otros servicios, aseguró el jefe de la Unidad de Informática de la Oficina de Secretaría General, César Angulo Calderón.

Este documento cuenta con el respaldo de la Resolución Rectoral Nº 03524-R-09, fechada el 7 de agosto de este año, que aprobó el “Programa del sistema de identificación del graduado y titulado de la UNMSM”.

Para acceder al Sistema de Carné de Graduado y Titulado haga clic AQUÍ.

Para la obtención del Carné del Graduado se realizará el sgte. procedimiento:

    1. Se gestiona en el Campus Universitario, Unidad de Informática de la Secretaría general de la UNMSM ubicado en el edificio del rectorado (Oficina 109).
    2. Horario de atención: L. – V. 8:15 am a 4.00 pm (1.00 a 2.00 pm refrigerio).
    3. Abonar S/. 60.00 en la Cta. 201-305 de cualquier agencia del Banco Financiero.
    4. Con el voucher de pago y una copia fotostática (en hoja A4 completa, evitar doblez), acercarse a la Unidad de Informática de la Secretaría General en el edificio del rectorado donde se
  1.  Realizarán las sgtes. acciones:
      • Captura de Huella Digital.
      • Captura de Firma electrónica.
      • Captura de Imagen digital.

    * Damas: Ropa de vestir, cabello recogido.
    * Varones: Terno.

  2.      5.  Sellado el voucher de pago por parte de la Unidad de Informática de Secretaría General dejando constancia que el trámite de gestión del carné de graduado ya se realizó.    6. Derivar el voucher sellado a su facultad para seguir el trámite de obtención del diploma del grado obtenido.
  3.     7. La entrega del Carné de Graduado es posterior a la entrega del diploma, se realizará 2 días después de coordinar previamente con la Unidad de Informática de Secretaría General, previa entrega del voucher sellado.
  4.     8. De ser graduado entre el 2005 y el 2010, y desea obtener el Carné de Graduado, debe hacer el pago respectivo a la cuenta (señalada en el punto 3) y presentar una copia de su diploma a la Unidad de Informática de Secretaría General.
  5.    9. De ser graduado antes del 2004, y desea obtener el Carné de Graduado, debe hacer el pago respectivo a la cuenta (señalada en el punto 3) y presentar original y copia de su diploma a la Unidad de Informática de Secretaría General.
  6.   10. Existe una Resolución Rectoral que avala el documento (03524-R-09, 04141-R-09), pero no sirve para medio pasaje.

Entre otros beneficios destacan:
  1. Documento de identidad personal e intransferible, validado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  2. Ayuda a mitigar el riesgo de suplantación y engaño por parte de personas inescrupulosas que lucran en nombre de nuestra casa de estudios.
  3. Permite a las empresas y/o instituciones corroborar el grado académico de los graduados.
  4. Permite al graduado acceder a una serie de beneficios como cursos de capacitación, bibliotecas (solo en las 20 Facultades), espectáculos deportivos y culturales entre otros.
  5. Mejora del proceso de identificación de los graduandos y/o grados académicos.
  6. Tiempos de respuesta óptimos al momento de solicitar información sobre los graduados y/o grados académicos.
  7. Mejor comprensión y conocimiento en las tecnologías actuales de identificación.
  8. Uso de herramientas de gestión en tecnologías emergentes en el tiempo.
  9. Vigencia de tres años, luego de este periodo su obtención es opcional.